Authoradministrador

La música que hace vibrar la discoteca Nylon Valencia

Nylon Valencia, una de las discotecas más emblemáticas de la ciudad, ha sido durante años el epicentro de la vida nocturna y la diversión desenfrenada. Con una reputación bien establecida por sus increíbles fiestas y ambiente festivo, no es de extrañar que la música desempeñe un papel fundamental en la experiencia de quienes la visitan. En este artículo, exploraremos los géneros musicales y los sonidos que hacen vibrar las paredes de Nylon Valencia, creando momentos inolvidables para los asistentes.

Un viaje a través de los géneros:

Lo que hace que Nylon Valencia sea tan especial es su capacidad para satisfacer los gustos musicales de una amplia variedad de personas. La discoteca ha sabido adaptarse a lo largo del tiempo, manteniendo su esencia mientras incorpora nuevas tendencias y sonidos. Los géneros musicales que suenan en Nylon son tan diversos como su variado público, pero hay algunos que destacan particularmente:

  1. Música electrónica: La música electrónica es la columna vertebral de las noches en Nylon Valencia. Desde house y techno hasta trance y EDM, los DJ residentes e invitados ofrecen una amplia gama de sonidos electrónicos que mantienen a la multitud en constante movimiento.
  2. Música latina: El ritmo latino corre por las venas de la ciudad de Valencia, y Nylon no es una excepción. Las noches de música latina atraen a multitudes entusiastas que se entregan a la sensualidad de la salsa, la bachata y el reguetón.
  3. Éxitos comerciales y clásicos: La discoteca también dedica tiempo a mezclar los éxitos comerciales más actuales con clásicos atemporales. Esta combinación garantiza una pista de baile animada y una atmósfera inolvidable para todos los gustos y edades.

Los DJ, los verdaderos maestros de la pista:

En Nylon Valencia, los DJ son los protagonistas indiscutibles. Conocedores del arte de leer la pista y sintonizar con la energía de la multitud, son ellos quienes marcan el ritmo de la noche y crean una experiencia musical excepcional. Los talentosos DJ residentes son los encargados de mantener la esencia de Nylon, mientras que los DJ invitados traen su estilo único, sorprendiendo y deleitando a los asistentes con sets innovadores y llenos de energía.

La tecnología detrás del sonido:

La calidad del sonido es esencial para sumergirse completamente en la experiencia musical de Nylon Valencia. La discoteca invierte en tecnología de audio de vanguardia, sistemas de sonido potentes y equipos de iluminación espectaculares para brindar una experiencia inigualable. Cada detalle está cuidadosamente diseñado para lograr un equilibrio perfecto entre el sonido, la música y la iluminación, creando un ambiente que envuelve a los asistentes y los sumerge en un mundo de sensaciones.

Una experiencia musical inolvidable:

La música que hace vibrar Nylon Valencia es mucho más que simplemente escuchar canciones; es una experiencia total. Es la sinergia entre los diferentes géneros, la habilidad de los DJ para conectar con la audiencia y la magia de la iluminación y el sonido lo que crea una atmósfera única y vibrante.

Cada noche en Nylon es una oportunidad para perderse en el ritmo, compartir momentos inolvidables con amigos y desconectar del mundo exterior. La música tiene el poder de unir a las personas, y en Nylon Valencia, esta unión se vuelve evidente en cada rincón de la discoteca.

En resumen, la música es el corazón de Nylon Valencia. Es el alma de sus fiestas, la esencia de su ambiente y el motor que impulsa la energía y la emoción de cada noche. Sin duda, esta discoteca continuará siendo un referente en la vida nocturna de la ciudad gracias a la música que hace vibrar sus paredes y hace latir los corazones de quienes la visitan.

Conoce a los residentes de Nylon Club: DJs destacados que hacen vibrar la pista de baile

Cuando se trata de la música en Nylon Club, no se puede pasar por alto la increíble habilidad y talento de sus DJs residentes. Estos artistas son los encargados de hacer vibrar la pista de baile y crear una experiencia única para los asistentes. Con una selección cuidadosa de canciones, mezclas impecables y una conexión especial con el público, los DJs de Nylon Club han dejado su huella en la escena de la música electrónica en España. En este artículo, te presentamos a algunos de los DJs destacados que han llevado la experiencia musical de Nylon Club a otro nivel.

  1. DJ Marta: Con una trayectoria de más de dos décadas en la escena electrónica, DJ Marta es una de las figuras más influyentes en el género hard house y hard dance en España. Su energía en la cabina de DJ es contagiosa y su capacidad para mezclar canciones con habilidad y creatividad es impresionante. DJ Marta ha logrado conquistar a miles de seguidores con su estilo enérgico y sus sets llenos de potencia.
  2. Les Castizos: Este dúo de DJs y productores ha ganado reconocimiento por su estilo ecléctico y su capacidad para mezclar diferentes géneros musicales en un solo set. Con su carisma y su pasión por la música, Les Castizos han cautivado a los asistentes de Nylon Club con su selección de canciones divertidas y bailables. Su energía en el escenario es contagiosa y siempre logran crear una conexión especial con el público.
  3. Toni Bass: Reconocido como uno de los DJs más influyentes en la escena de la música electrónica en Barcelona, Toni Bass ha dejado su marca en Nylon Club con sus sets enérgicos y cargados de buen rollo. Con una amplia experiencia en festivales y discotecas de renombre, Toni Bass sabe cómo mantener a la multitud en movimiento y crear una atmósfera de euforia en la pista de baile.
  4. Javi Reina: Con su estilo único y su talento innato para leer a la multitud, Javi Reina ha sido uno de los DJs más populares en Nylon Club. Su capacidad para combinar diferentes géneros musicales y su habilidad para mantener una energía constante durante toda su presentación lo convierten en un verdadero maestro de la pista de baile. Javi Reina ha dejado su marca en la escena de la música electrónica en España y continúa sorprendiendo con su talento y su carisma.

Estos son solo algunos ejemplos de los DJs residentes destacados en Nylon Club. Cada uno de ellos aporta su propio estilo y personalidad a la experiencia musical en la discoteca, creando una atmósfera única y emocionante para los asistentes. Ya sea que te guste el hard house, los sonidos eclécticos, el buen rollo o la euforia constante, los DJs de Nylon Club te llevarán en un viaje musical que no olvidarás fácilmente.

Festivales de Música en Valencia este Verano 2023

La Comunidad Valenciana es tierra de festivales y más aun durante la época festival. Entre junio y septiembre se dan a lo largo y ancho de su territorio un gran número de festivales de música de diferentes estilos y características. Vamos a ver cuáles son los más importantes, sus fechas, precios, etc.

1. Festival de les Arts – Valencia

Teóricamente aún no es verano, pero en Valencia el calor ya aprieta durante el Festival de Les Arts, que este año se celebra el 9 y 10 de junio.

Los artistas que tocan en este festival son de varios estilos, aunque siempre ha habido un marcado de corte indie, como así podemos ver en sus confirmaciones: Vetusta Morla, La Casa Azul, Varry Brava, Viva Suecia, Sidonie, etc. El lugar del festival, como su propio nombre indica, es la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

2. Feslloc – Benlloc (Castellón)

El Feslloc tiene más de 10 años de historia y es un festival creado para promover y dar su propio espacio a la música en valenciano.

3. Pirata Beach Fest – Gandia

El Pirata Beach Feast (antes conocido como Pirata Rock) se celebra en Gandia entre el 12 y el 15 de julio. El abono general cuesta a partir de 42€ y, si quieres que te entre la acampada, tienes que adquirirla por 29€. También hay opción de glamping para hasta cinco personas.

Durante esta quinta edición del festival, pasarán por los escenarios cantantes y grupos de rock, rap, mestizaje y fusión. Entre los numerosos artistas confirmados se encuentran Ska-P, SFDK, Morad, Boikot, Los de Marras, etc.

4. FIB Benicàssim

El FIB Benicàssim es uno de los festivales más famosos y destacados del verano. Esta año tendrá lugar entre el 13 y el 16 de julio.

Algunos de los artistas ya confirmados son Franz Ferdinand, Vetusta Morla, Crystal Fighters, La M.O.D.A. e Iván Ferreiro, entre muchos otros. El abono general sin camping cuesta a partir de 47.99€ y el VIP desde 120€. Las entradas para las zonas de acampada cuestan entre 25 y 50€.

5. Iboga Summer Festival – Tavernes de la Valldigna

El Iboga Summer Festival se celebra en la playa de Tavernes de la Valldigna.

6. Low Festival – Benidorm

Del 28 al 30 de julio llega a Benidorm una nueva edición del Low Festival, que reúne bandas de música de distintos estilos como indie o pop. Su ubicación concreta es la Ciudad Deportiva Guillermo Amor. Hay cuatro tipos de entrada: entrada de día, abono general, abono VIP (acceso a zona VIP y grada exclusiva) y abono VIP POOL (además de lo anterior, podrás acceder a la piscina olímpica y tener cerveza gratis). El precio del abono general cuesta a partir de 60€, el VIP de 130€ y el VIP Pool de 180€.

7. Arenal Sound – Burriana

Se ha convertido en uno de los festivales veraniegos de referencia. El Arenal Sound 2023 tendrá lugar en la playa de Borriana (Castellón) entre el 1 y el 6 de agosto. Los abonos generales y VIP ya están agotados, pero es posible apuntarse a la lista de espera. También se pueden comprar entradas de día.

En su cartel hay artistas de muy diversos estilos. Algunos de los artistas confirmados son Myke Towers, C. Tangana, Bizarrap, Lola Indigo, Afrojack, Bad Gyal, etc.

8. Leyendas del Rock – Villena

Si a ti lo que te gusta es el rock duro de toda la vida, no puedes perderte Leyendas del Rock, que tiene lugar en Villena (Alicante) entre el 9 y el 12 de agosto. El precio es de a partir de 130€ y se puede adquirir opción de camping y/o de piscina.

Entre los grupos de este año encontramos a Arch Enemy. Michael Schenker, Hammerfall WarCry y muchos más.

9. Medusa Sunbeach Festival – Cullera

Uno de los festivales más populares en cuanto a música electrónica se refiere. Como cada año, tiene lugar en Cullera (Valencia), este año concretamente entre el 9 y el 14 de agosto. Este año el abono general cuesta a partir de 79.95€ (no incluye la acampada, que cuesta otros 59.95€). También hay opción de abono general Plus (a partir de 109.95€) y Premium (a partir de 239€).

10. Rabolagartija – Villena (Alicante)

La edición del 2023 comenzará el 17 de agosto en Villena (Alicante) y durará hasta el 19. El abono general está en 64€. También hay abono para el camping y abono para la piscina. Algunos de los artistas confirmados son La Pegatina, Macaco, La M.O.D.A., Desakato, Mafalda y más.

Otras discotecas TOP de Valencia, España

Descubre cuáles son las mejores discotecas en Valencia y los consejos para entrar a cada una de ellas mientras disfrutas del clima nocturno de España. La noche y el frenesí de las personas en Valencia son muy agradables. En el día las calles se llenan de vida, y cuando llega la noche, principalmente en verano, el entorno es aún más animado, encontrarás muchas familias, niños y ancianos divirtiéndose mucho. La gente suele salir a cenar, así que no te pierdas los consejos de los restaurantes en Valencia, y aprovecha los bares y discotecas que te indicaremos a continuación.

Discoteca L’Umbracle Terraza en Valencia

L’Umbracle es un lugar hermoso, por la noche se convierte en una enorme fiesta al aire libre. Es una de las discotecas de Valencia más bella y con vista increíble. El ambiente es muy agradable, gracias a la decoración, con salones a la luz de las velas. La entrada no es costosa, e inclusive para las mujeres, por cada entrada, reciben una bebida a su elección. Está ubicada en la Ciudad de las Artes y Ciencias. En verano, como el día es largo puede anochecer 9 p. m, las discotecas suelen comenzar muy tarde, a partir de las 2 a. m.

Discoteca Mya en Valencia

La discoteca Mya también se encuentra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la manera de entrar es a través de la discoteca que se encuentra en el piso de arriba a L’Umbracle. Es una discoteca repleta de gente y muy animada. El lugar está decorado con grafitis y neones multicolores, que dan un toque de elegancia y modernidad. Se encuentra en la Avinguda de l’ Autopista del Saler, 5. Funciona de jueves a sábados desde las 12 a. m hasta 6 a. m.

Discoteca Salón Noise en Valencia

La Sala Noise es una discoteca que ofrece una gran agenda de conciertos y sesiones de Djs, es considerada una de las discotecas con la mejor música de Valencia. Cuenta con dos salas, una dedicada al house y otra a música pop y más bailables. Se encuentra en la calle San Vicente, 200. Funciona de jueves a sábados de 1 a. m a 7:30 a. m.

Discoteca Rumbo 144 en Valencia

La discoteca Rumbo 144 es un lugar muy animado en Valencia que además de Djs residentes recibe Djs de otros lugares, como los que se presentan en Ibiza e incluso nombres internacionales, como Rocky Rock, el DJ de la banda Black Eyed Peas, entre otros. Se encuentra en la Av. De Blasco Ibáñez, 144. Funciona todos los miércoles de 12 a. m a 7 a. m, los viernes y sábados desde las 12 a. m a 7 a. m.

Discoteca Posada de las Ánimas en Valencia

Es una de las mayores discotecas de Valencia y una de las más glamurosas en espacio y decoración. Su interior está decorado con colores variados, que aparentan fusionarse entre sí, con detalles increíbles en cada esquina. Suena música electrónica y reggaeton. Está situada en el centro de la ciudad, en la calle Marti, nº 4. Funciona de jueves a sábados de las 12 a. m a las 6 a. m.

Nochevieja en Nylon Club

Uno de los lugares más de moda de Valencia, la discoteca Nylon, ofrece para esta nochevieja uno de los mejores fiestas de Valencia.

La discoteca Nylon ofrece dos espacios y dos ambientes diferentes donde vas a poder encontrar los mejores temas de pop, hits, indie, rock, música electrónica, rock y demás temazos de hoy y antaño.

Entradas: 

Pronto podrás conseguir tu entrada anticipada para esta nochevieja 2022. El precio incluye a parte de la entrada, una copa, cotillón, copa de cava, resopón, CD con la sesión de Navidad y entrada para la Noche de Reyes. ¡Una gran oportunidad para disfrutar de la mejor noche del año!

Disfruta de una de las mejores fiestas de Nochevieja en Valencia en la discoteca Nylon Club. ¡Muy pronto más información!

Discotecas +25 en Barcelona

MOOG EL RAVAL

Moog es una discoteca de música techno situada en el barrio del Raval de Barcelona, muy cerca de Las Ramblas. Se trata de uno de los locales de referencia de la noche barcelonesa y que lleva más de 15 años ofreciendo noches de fiesta y diversión con los mejores DJ’s del momento. 

La discoteca Moog está dividida por dos salas: la principal donde predomina la música techno y electro y la Villarrosa donde podrás bailar hits de los 80 y de la música disco. Se trata de una discoteca frecuentada por un público treinteañero e internacional.

OPIUM BARCELONA

Opium Barcelona es una de las principales discotecas de la ciudad por su popularidad entre la gente más guapa y por su dimensión, con un aforo de más de 2000 personas. La decoración es moderna y elegante. Dispone de una amplia pista de baile donde podrás bailar toda la noche al ritmo del house más actual con el espectáculo de las más bellas gogós. Si lo prefieres puedes disfrutar de tu copa en la terraza de la playa, ideal para las noches de verano. Siendo una de las discotecas más exclusivas de Barcelona, Opium Barcelona dispone de 4 zonas VIP con una amplia carta y el mejor trato para que puedas disfrutar de la fiesta sin estrés..

SALA APOLO

Apolo es una de las salas de baile más antiguas de Europa y un espacio musical de referencia nacional e internacional. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX y su transformación siempre ha estado ligada a la de Barcelona, formando parte importante del ADN de la ciudad y de sus gentes.

Situado en el corazón de la avenida Paral-lel, centro neurálgico de la escena cultural de la ciudad y nexo de unión entre el Raval, el Poble Sec y Sant Antoni, Apolo nació como un parque de atracciones. Desde entonces ha albergado una sala de baile, un bingo, un club de patinaje profesional, una discoteca… hasta convertirse en la sala de conciertos y discoteca que es hoy.

4 Edificios turísticos de primer orden en Barcelona

La vibrante capital de Cataluña, es una impresionante ciudad costera que hace gala de su belleza y su estilo de vida soleado., la vibrante capital de Cataluña, es una impresionante ciudad costera que hace gala de su belleza y su estilo de vida soleado. Sus maquetas Por supuesto, el agradable clima mediterráneo contribuye a su encanto.

1.Parque de atracciones y vistas panorámicas en Montjuïc

Este barrio en la cima de una colina se encuentra en el emplazamiento de un antiguo cementerio judío, lo que explica su nombre, «Mont Juïc», que se traduce como «Montaña de los judíos». Con 213 metros de altura sobre el mar, la ladera está coronada por una fortaleza en su cima y desciende en picado hasta el Mediterráneo. Coronando esta zona escénica se encuentra un hermoso parque natural con grandes vistas.

En el Palau Nacional de Montjuïc, el Museu Nacional d’Art de Catalunya cuenta con una excepcional colección de arte catalán de los siglos X al XX, que incluye escultura, pintura, dibujos, grabados y fotografía.

2. Casa Batlló

Otra asombrosa creación de Gaudí, la Casa Batlló, incluida en la lista de la UNESCO, es uno de los edificios modernistas más característicos de Barcelona. La fantástica mansión fue diseñada como residencia privada para el fabricante textil Josep Batlló i Casanovas. Con sus formas que oscilan libremente y su fachada ornamental, este edificio de ensueño parece un castillo de un cuento de hadas surrealista.

La mayoría de los detalles del diseño se alejan completamente de cualquier precedente arquitectónico. El marco de las ventanas de la primera planta está bordeado por formas oscilantes que sugieren plantas, otras se asemejan a entradas de cuevas. En la fachada, los azulejos decorativos de cerámica vidriada en colores verde, azul y ocre añaden extravagancia. El tejado en forma de ola, como el de la Casa Milà, tiene numerosas chimeneas ricamente adornadas.

Dirección: 43 Passeig de Gràcia, Barcelona

3. Palau de la Música Catalana (Palace of Catalan Music)

Palau de la Música Catalana

Construido entre 1905 y 1908 como sala de conciertos para el Orfeó Català, el Palau de la Música Catalana fue diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner, en estilo modernista catalán. El edificio, incluido en la lista de la UNESCO, es un ejemplo de estilo decorativo Art Nouveau. La fachada es una profusión de intrincados mosaicos, elementos escultóricos y exquisitos trabajos de hierro.

La decoración interior es tan colorida y extravagante como el exterior, con un maravilloso Auditorio de Conciertos que ofrece un marco inspirador para las actuaciones musicales. La sala de conciertos, con capacidad para unas 2.200 personas, es el único auditorio de Europa iluminado durante las horas de luz por completo con luz natural.

Las llamativas obras de arte cubren cada centímetro cuadrado de las paredes y el techo. Las paredes de dos lados están formadas principalmente por vidrieras. El techo presenta una enorme claraboya de vidrieras diseñada por Antoni Rigalt cuya pieza central es una cúpula invertida en tonos dorados rodeada de azul que sugiere el sol y el cielo. Elaboradas esculturas enmarcan el escenario del concierto.

Dirección: Calle Palau de la Música 4-6, Barcelona

4. Casa Milà (La Pedrera)

Casa Mila (La Pedrera)

En el distrito del Eixample, junto al elegante paseo de Gràcia, la Casa Milà, incluida en la lista de la UNESCO, es el edificio secular más famoso de Antoni Gaudí. La Casa Milà también es conocida cariñosamente como «La Pedrera», que se traduce como «La cantera» porque el edificio se asemeja a una cantera abierta.

Construida entre 1906 y 1912, esta flamante vivienda vanguardista parece más una escultura que un edificio funcional. Todas las líneas de la fachada de piedra natural están curvadas, con ventanas redondeadas y barandillas metálicas de balcones que se enroscan en formas vegetales. Incluso el tejado tiene una forma ondulada que se complementa con las chimeneas decorativas.

La entrada al edificio está en la calle de Provenza, a través de una notable puerta de hierro forjado que conduce a un patio interior. El edificio está sostenido por arcos nervados que fueron diseñados para soportar cargas, una característica que revela el genio de Gaudí como ingeniero estructural.

Los visitantes pueden recorrer la azotea para ver de cerca las chimeneas decoradas con mosaicos de formas extrañas. La zona de la azotea también ofrece a los visitantes unas vistas sensacionales de la ciudad, que se extienden hasta la Basílica de la Sagrada Familia en la distancia.

Dirección: 261-265 Carrer de Provença, Barcelona

Guía de los mejores restaurantes de paella en Barcelona

A menudo los visitantes me preguntan dónde encontrar una buena paella en Barcelona. No es fácil encontrar uno realmente bueno, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de restaurantes que lo ofrecen en su menú. He creado este post para ayudarte a encontrar los mejores y los errores que debes evitar, ¡y una lista de los mejores restaurantes de paella en Barcelona en mi humilde opinión!

COMO ENCONTRAR LAS MEJORES PAELLAS DE BARCELONA


Encontrar una buena paella no es fácil. Para cualquiera que sea nuevo en Barcelona, ​​aquí hay algunas reglas.

Es difícil, si no imposible, conseguir una buena paella en cualquier lugar cerca de las Ramblas o la Sagrada Familia, a menos que tenga una fuente local que haya nombrado un lugar específico.

Nunca vayas a ningún lugar donde tengan una foto de una paella en un menú en el exterior.

Nunca vayas a un lugar donde hay un tipo afuera diciéndote que tienen paella.

La paella se come preferiblemente para el almuerzo, no para la cena.

Sugerencia: asegúrese de reservar con anticipación, puede ser difícil conseguir una mesa sin una reserva.

También es importante recordar: la paella es solo uno de los muchos arroces que vale la pena probar. Y puedes encontrar arroces tanto vegetarianos como veganos. Y si no te gusta el marisco no te preocupes, en un buen restaurante especializado en arroces tendrán opciones con carne en lugar de pescado o marisco.

LISTA DE LAS MEJORES PAELLAS DE BARCELONA


Esta lista es obviamente completamente subjetiva, todos tienen sus lugares favoritos para paellas y arroces. Pero aquí están mis favoritos:

Arosseria Xátiva – Un poco fuera de lo común, este restaurante (tiene dos ubicaciones, una en Gracia y otra en Sants) se centra específicamente en arroces y paella. Hay tantos diferentes para elegir, por lo que puede estar seguro de que hay algo de su agrado. Han marcado el menú para las alergias, lo cual es genial si prefieres una comida sin gluten. Además, obtienes una cuchara de madera adecuada para comer, ¡como deberías con una paella! Torrent d’en Vidalet 26 y Borders 35 (Gracia y Sants).

Cruix : este restaurante está en la lista Michelin Bib Gourmand este año, y no es difícil ver por qué. Los entrantes son magníficos (como ostras en salsa Gilda), y los platos principales son cuatro arroces diferentes (uno de ellos es vegano). No puedes equivocarte aquí. Carrer d’Entença, 57 (Eixample).

Cheriff : el clásico local Cheriff ha reabierto después de una renovación importante y está tan bueno como siempre. Esta abierto todos los dias. Carrer Ginebra 15 (Barceloneta).

Can Solé – Este restaurante tiene más de 100 años y elabora excelentes paellas, arroces y fideuas. Tiene mucho encanto y la comida es de gran calidad. Una visita obligada. Lee mi reseña de Can Solé aquí. San Carles 4 (Barceloneta).

Pez Vela : puede ser turístico teniendo en cuenta la ubicación en la playa de la Barceloneta, pero la comida es deliciosa. Me encantan los arroces de aquí. Si puede, tome una mesa en la terraza y disfrute de las vistas de la playa y el mar. Paseo del Mare Nostrum 19/21 (Barceloneta).

Abrassame – En el último piso del centro comercial Las Arenas se encuentra este restaurante que utiliza ingredientes frescos y una buena parrilla para elaborar sus platos. Su paella es excelente. Lea mi reseña de Abrassame aquí. Gran Via de les Corts Catalanes 373 (Plaça Espanya).

Terraza Martinez – Las vistas son absolutamente hermosas desde este restaurante en la colina de Montjuïc, y la comida es excelente. Ctra. de Miramar 38 (Montjuïc).

Restaurante Filigrana, Barcelona. Foto © Barcelona Food Experience.
Restaurante Filigrana, Barcelona. Foto © Barcelona Food Experience.

Filigrana : adoro este acogedor restaurante que utiliza ingredientes locales de primera en su cocina. El personal es muy hábil y amigable. Su oferta de almuerzo es inmejorable y se especializan en arroces. Lea mi reseña aquí . Carrer de Tarragona 99, Barcelona (Plaça Espanya).

Can Majó – Una empresa familiar con muchos años de experiencia en la Barceloneta. Tienen una gran terraza. Almirall Aixada 23 (Barceloneta).

Camping Mar – El grupo En Compañia de Lobos ha abierto este lugar sorprendente, muy casual y algo secreto junto al mar. Se recomiendan los arroces. Passeig de Joan de Borbó 103 (Barceloneta).

El Manduka – Este acogedor restaurante es uno de los secretos mejor guardados del barrio Putxet. Se centran en sabrosos platos locales, algunos con un discreto toque asiático. Tienen dos excelentes arroces en el menú, y son realmente excelentes. Lea mi reseña de El Manduka aquí. Carrer de Les Santjoanistes 8 (Putxet).

Elche – Este restaurante abrió ya en 1959, por lo que tienen mucha experiencia y se esfuerzan mucho en hacer auténticos arroces. Vila i Vilà 71 (Poble Sec).

Xiringuito Escriba : este es el favorito de los lugareños, justo al lado de la playa. El marisco de aquí también es recomendable. Avinguda del Litoral 62 (Poblenou).

La Barraca : una versión más moderna de un restaurante de paella, con hermosas vistas al mar. Passeig Maritim Barceloneta 1 (Barceloneta).

Al Grano : si te sientes flojo y prefieres pedir una paella o un plato de arroz en casa, elige Al Grano. Nos encanta este concepto, donde obtienes el plato de paella completo, que puedes devolver o conservar si quieres hacer una paella en casa. Tienen muchos arroces diferentes para elegir, y son muy, muy buenos.

La Mar Salada – No siempre es fácil encontrar buenos restaurantes en esta parte de la ciudad, pero este lugar lo clava con su frescura. ingredientes. Joan de Borbó 58-59 (Barceloneta).

7 Portes – Este restaurante es bastante clásico en Barcelona y es bastante popular entre los turistas, pero vale la pena visitarlo. Pg Isabel II 14 (Barceloneta).

Sitios que visitar en Barcelona


Con sus playas bañadas por el sol, la hospitalidad mediterránea y una arquitectura incomparable, es fácil enamorarse de Barcelona. Además, es muy fácil encontrar vuelos baratos y estar alojado en los hoteles del centro. Esto es lo que puedes hacer y ver en la capital catalana.

La ciudad apela a todos los sentidos: hay vinos para remover y tapas para devorar, pasadizos para explorar y pinturas para reflexionar. Lo antiguo y lo vanguardista se entremezclan en la capital catalana, donde puedes encontrar ruinas romanas, apartamentos modernistas y boutiques de alta costura en la misma cuadra. Con siglos de historia para explorar a lo largo de kilómetros de calles sinuosas, hacer turismo en Barcelona puede parecer un poco intimidante. Pero todo lo que tienes que hacer es abordar esta lista de 10 experiencias imprescindibles para disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Desde ver el arte mundialmente famoso de Picasso y Gaudí hasta observar a la gente en Las Ramblas y comer queso en abundancia en el mercado de puestos de comida de La Boquería, esta lista de las mejores cosas para hacer te enamorará de Barcelona.

Prueba todo en La Boqueria

Los mercats de Barcelona ya no son solo lugares para comprar comestibles; en la última década, se han convertido en lugares de interés gastronómico tan parte integral del tejido social como los restaurantes de la ciudad. Y son una importante atracción turística: La Boquería recibe a más de 45,000 visitantes al día con sus abundantes e ingeniosas exhibiciones de los mejores quesos, embutidos, mariscos y productos de la región. Para disfrutar de una experiencia de mercado libre de las multitudes arrasadoras de La Boqueria, pasee por los pasillos del Mercat de Santa Caterina , una auténtica institución de barrio. Establecido como el primer mercado de alimentos cubierto de la ciudad en el siglo XIX, Santa Caterina se sometió a una importante remodelación en 2005 que lo coronó con su emblemático tejado ondulado y colorido.

Disfruta El Palau de la Musica Catalana

Gaudí puede ser el rostro más reconocible del modernista catalán , pero muchos de sus contemporáneos también dejaron su huella en Barcelona. Uno de ellos fue Lluís Domènech i Monater, el arquitecto nacido en Barcelona detrás del Palau de la Música Catalana (Palacio de la Música Catalana), construido en 1908. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el interior del auditorio rebosa de color, diseño y textura. , todo lo cual culmina en un tragaluz tan vasto que durante las horas del día, las actuaciones tienen lugar sin presionar un solo interruptor de luz. La música coral, orquestal y de ópera reinan aquí, pero eso no quiere decir que el programa del Palau no haya presentado su cuota de artistas convencionales: Ella Fitzgerald, Norah Jones y Paco de Lucía han caminado por su escenario.

Pasea por Las Ramblas

Ninguna visita a Barcelona estaría completa sin un paseo por Las Ramblas , el amplio y sombreado bulevar que atraviesa el corazón de la ciudad desde la Plaça de Catalunya hasta el Port Vell. Ya sea que esté asistiendo a una actuación en la calle, paseando bajo los árboles o mirando a la gente desde una terraza, aquí nunca hay un momento aburrido. Para obtener una vista panorámica de toda la acción, finalice su ruta de las Ramblas en el mirador del piso 18 en el Monumento a Colón para disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el mar. Solo asegúrese de vigilar con su billetera estas partes: Esta es la central de carteristas.

Pasar el rato en el Park Güell

El Park Güell es el mayor triunfo de Gaudí en el urbanismo y muestra al escultor en su forma más orgánica. Utilizando las estribaciones de Collserola como lienzo, Gaudí diseñó un parque arquitectónico cuyas estructuras (casas, fuentes, pilares, pasarelas) a menudo parecen ser extensiones de la naturaleza. Las columnas se disparan como troncos de árboles, los arcos son dentados como las aberturas de las cuevas y las fuentes están protegidas por lagartos gigantes con escamas formadas con mosaicos. Al salir de la zona monumental y seguir el camino empinado y cuesta arriba, deje que las vistas panorámicas que lo esperan en la cima sean su motivación. Al igual que con muchas atracciones de Barcelona, ​​es aconsejable comprar las entradas con anticipación , ya que el parque solo permite 400 visitantes por media hora.

Visita el Museu Picasso

Pablo Picasso puede haber sido oriundo de Málaga, en el sur de España, pero eligió Barcelona, ​​la ciudad donde aprendió como joven artista, como la ubicación de su museo homónimo . Con 4.251 de las primeras obras de Picasso en escultura, pintura y grabado, es una representación prácticamente completa de su cartera hasta el Período Azul. Sin embargo, el arte de Picasso no es el único atractivo del Museu Picasso; las cinco residencias contiguas de los siglos XIII y XIV que componen el museo son preciosas por derecho propio.

Lounge en la playa de La Barceloneta

Es posible que el famoso distrito costero de Barcelona no tenga las playas más bonitas de la ciudad, pero lo que le falta en belleza natural lo compensa con la vitalidad. Las cometas vuelan, los vendedores llaman, la música tararea, las olas rompen … La Barceloneta tiene que ver con la acción. Después de descansar en la playa durante unas horas, probablemente tenga hambre. Para una excelente cena marítima, diríjase al Restaurante Barceloneta , cuya decoración náutica kitsch lo pone de humor para algunos de los mariscos catalanes más prístinos de la ciudad.

Sal de fiesta a las mejores discotecas gratis

Lo mejor de Barcelona son las discotecas. Discotecas como Bling Bling, Opium, Shoko, Pacha, eclipse Hotel W y muchas más. Puedes entrar gratis a las mejores discotecas de Barcelona con lista isaac youbarcelona y disfrutar de las mejores fiestas y los mejores clubes de la ciudad condal.

25 datos curiosos de Barcelona

¿Sabías que Barcelona …

Es cierto que Barcelona es famosa por su soleado cielo azul, su elegante ambiente mediterráneo y su peculiar arquitectura, pero ¿sabías que la ciudad también es un paraíso para los fumadores de cannabis? ¿O que alberga el parque metropolitano más grande del mundo?

La siguiente lista explora 25 hechos interesantes, aunque poco conocidos, sobre Barcelona.

… Es la única ciudad del mundo que ha recibido una medalla de oro real en arquitectura por el Royal Institute of British Architects

Aunque la medalla se suele entregar a uno o un grupo de arquitectos, Barcelona es la primera y única ciudad del planeta en recibir este honor.

… no tenía playas hasta los Juegos Olímpicos de 1992

Hoy en día, hay 7 playas con bandera azul que salpican los 4,5 km de costa de la ciudad. Sin mencionar que ha sido votada como la «Mejor ciudad de playa» por National Geographic.

 … Alberga la calle peatonal más transitada de España

Situada en la Ciutat Vella de Barcelona, ​​la meca de las compras Portal de l’Àngel no solo es una de las calles más caras de España, sino también la pasarela más transitada del país, ¡con una media de 150.000 personas caminando por ella diariamente!

… es más antiguo que Roma

Una teoría sobre los orígenes de Barcelona dice que la ciudad pudo haber sido fundada por Hércules, 400 años antes de que se construyera Roma, pero la verdad es que nadie lo sabe realmente …

… es una de las principales ciudades del mundo donde fumar cannabis es legal

Hogar de más de 700 clubes de cannabis, no es de extrañar que a menudo se refiera a España como la «Holanda del Sur». Más de la mitad de estos clubes se encuentran en Barcelona, ​​lo que convierte a la ciudad en un paraíso para los fumadores. Sin embargo, estas “Asociaciones Cannabicos” solo están destinadas a residentes españoles y obtener una membresía no es lo más fácil.

… Es la ciudad más visitada de España

Barcelona ocupa el cuarto lugar en el ranking de ciudades europeas más visitadas de 2016, después de Londres, París y Estambul, pero antes de Roma, Milán y Ámsterdam. Con más de 8,20 millones de visitantes internacionales al año (2016), la capital catalana es también la 12ª ciudad más visitada del mundo, superando a Taipei (15ª) y Shanghái (19ª).

… es la ciudad más grande del Mediterráneo

Barcelona tiene una superficie de 101,4 km2 y una población de 1.602 millones (2014), lo que la convierte en la ciudad más grande del mar Mediterráneo y la segunda más grande de España, después de Madrid.

… le dio al mundo la celebración internacional del libro

Cada año, el 23 de abril, Barcelona celebra a la patrona de Cataluña con rosas y libros. También conocido como El Día de los Amantes, La Diada de Sant Jordi (Día de San Jorge), que coincide con la muerte de Cervantes y Shakespeare, inspiró a la UNESCO a crear el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en 1995.

… podría haber sido el hogar de la Torre Eiffel

Así es, si todo hubiera salido de acuerdo con el plan inicial de Gustave Eiffel, el monumento más famoso de París ahora estaría en Barcelona. Lamentablemente, España rechazó el proyecto del arquitecto, decidiendo que era demasiado “radical” y no se ajustaba a la estética de la ciudad.

… Acoge el puerto de cruceros más grande y concurrido de Europa

Hay casi 3 millones de cruceros que pasan por el puerto de cruceros de 7 terminales de Barcelona cada año, lo que lo convierte en el sexto más transitado del mundo y el número uno de Europa.

… Alberga el primer bar de hielo en la playa del mundo

Inaugurado en 2007 en la playa El Somorrostro de Barcelona, Icebarcelona es el primer bar de hielo del mundo ubicado en la playa.

… Alberga el estadio de fútbol más grande de Europa

Con una superficie de 55.000 metros cuadrados, el Camp Nou , el estadio del FC Barcelona, ​​tiene una capacidad para 99.354 personas y no solo es el estadio de fútbol más grande de Europa, sino también el segundo más grande del mundo, después del Rungrado May Day Stadium en Pyongyang, Corea del Norte.

… tiene 68 parques

Más del 10 por ciento de la ciudad está cubierta por parques urbanos, y la superficie crece alrededor de 10 ha cada año, lo que se traduce en la asombrosa cantidad de 18,1 metros cuadrados de área de parque por habitante.

… no ama ni el flamenco ni la tauromaquia

Aunque se puede ver a artistas flamencos de fama mundial actuando regularmente en lugares de Barcelona, ​​esta forma de arte tradicional española no es tan apreciada por los catalanes, que tienen su propia danza nativa: la sardana. En cuanto a las corridas de toros, esta fue prohibida en Cataluña en 2010.

… se enorgullece de tener el parque metropolitano más grande del mundo

Con una superficie de 84,65 km², el Parc de Collserola de Barcelona es el parque metropolitano más grande del mundo, 22 veces más grande que el Central Park de Nueva York, si te lo preguntabas.

… Cuenta con 55 museos

Ver también

Cómo pasar un día en Córdoba

Sorprendentemente, el más visitado no es ni la espectacular Fundació Joan Miró, ni el MNAC lleno de arte, ni siquiera el moderno Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), sino el querido Museo del FC Barcelona, ​​con más de 1,5 millones de visitantes al año.

… Tiene más de 20 restaurantes con estrellas Michelin

Espere chefs increíblemente creativos, tapas de alta gama y lo mejor de la cocina catalana antigua y nueva.

… jugó un papel importante en la determinación del medidor

En 1792, los astrónomos franceses Jean Baptiste Joseph Delambre y Pierre François André Méchain lograron calcular la distancia entre el Polo Norte y el Ecuador utilizando la medida de la distancia del arco meridiano entre Dunkerque y la fortaleza de Montjuïc en Barcelona, ​​así como la latitud de las dos ciudades. Así se determinó el primer prototipo de medidor.

… se encuentra entre las ciudades más amigables con las bicicletas del mundo

Los 180 km de carriles bici de Barcelona junto con uno de los programas de bicicletas compartidas más exitosos del mundo, Bicing, hacen de la capital catalana una de las ciudades más amigables con las bicicletas del mundo. Actualmente ocupa el puesto 11 en el índice Copenhagenize 2015.

… es el hogar de una de las supercomputadoras más potentes de Europa

Ubicado en una antigua capilla del siglo XIX, que ahora funciona como Centro de Supercomputación de Barcelona, ​​MareNostrum es el superordenador más grande del sur de Europa y el 93 más rápido del mundo.

… Acoge una de las tiendas y museos más antiguos del planeta especializado en magia

Establecido en 1881 en Carrer de la Princesa 11, en el barrio del Born de Barcelona, El Rei de la Magia es una de las tiendas y museos de magia más antiguos del mundo.

… es una de las ciudades más amigables con las personas LGBT de Europa

Madrid puede tener la comunidad gay más grande de España y el barrio más gay del planeta (Chueca), pero Barcelona, ​​con su ley contra la homofobia aprobada en 2014, el clima mediterráneo soleado y la vibrante escena de clubes y festivales LGBT, es sin duda la zona gay de Europa. hotspot de fiesta de verano. Además, está a solo 35 km al noreste de Sitges, uno de los principales destinos LGBTQ del mundo.

… es la única ciudad de Europa donde se puede admirar una exhibición pública de carruajes funerarios

Hogar de la única exhibición pública de carruajes fúnebres en Europa , el Museu de Carrosses Fúnebres en el cementerio de Montjuic es una prueba de que el lado oscuro de Barcelona es tan fascinante como sus fachadas iluminadas por el sol.

… se ha convertido en la primera ciudad del mundo en obtener la certificación «Biosphere World Class Destination»

Este reconocimiento es un testimonio del compromiso de Barcelona con la sostenibilidad en numerosos campos, incluidos el transporte, el alojamiento y la comida y bebida.

… puedes alquilar una limusina o hummer en barcelona«

Gracias a la colaboracion de Youbarcelona con limusinas premium Barcelona puedes alquilar tu limusina o hummer en barcelona y conseguir un cava gratis adicional en cualquiera de tus servicios.

… Cuenta con 9 monumentos protegidos por la UNESCO

Dos de ellos, el Palau de la Música Catalana y el Hospital de Sant Pau, han sido diseñados por el arquitecto modernista Lluis Domenech i Montaner, mientras que siete pertenecen a Antoni Gaudi, el hijo más famoso de Barcelona. Estos forman parte de la lista de “Obras de Antoni Gaudí” e incluyen el Parque Güell, Palau Güell, Casa Milà, Casa Vicens, La Sagrada Familia, Casa Batlló y la Cripta de la Iglesia de la Colonia Guell.

© 2023 Nylon Club